En este blog podrás encontrar información del trabajo que se realiza en la Escuela Primaria Gustavo Baz Prada.


Como sociedad y comunidad educativa nos encontramos en un momento de enormes desafíos, que exigen poner nuestras capacidades individuales y colectivas al servicio del bienestar común. Esto ha propiciado que niñas, niños, adolescentes (NNA) continúen su formación con la participación de las maestras y los maestros, y con el apoyo especial de las familias. 

Los retos que nos depara la situación de incertidumbre que genera el regreso a clases presenciales en la escuela, implican que haya un trabajo conjunto de la comunidad escolar para brindar a las y los alumnos las mejores condiciones para su aprendizaje. 





Taller intensivo de Capacitación 2020


“Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor”

El taller “Horizontes: colaboración y autonomía para aprender mejor”, previo al inicio del ciclo escolar 2020-2021, tuvo la finalidad de aportar al colectivo docente elementos que faciliten el trabajo en la escuela y en el aula, desde una perspectiva de colaboración, orientada por la comprensión del otro, el cuidado y la búsqueda del bienestar.

Docentes en capacitación.


Productos del Taller


Como resultado de este taller tendremos productos muy importantes: 


Campaña de vida saludable 

Es el diseño de una propuesta que incorpora a miembros de la comunidad educativa para liderar acciones de cambio orientadas al cuidado de todos. 

Campaña "Alimentación y Nutrición"


Campaña "Comportamientos del Movimiento"


Campaña "Higiene y Limpieza"



Campaña "Prevención de Enfermedades e Inmunizaciones"


Campaña "Salud Mental"



Campaña "Prevención de Adicciones"



Tríptico de los roles de docentes y estudiantes 


Es una representación que muestra de manera concreta la transición de los roles del docente y el estudiante considerando el aprendizaje colaborativo.






Trípticos del Colectivo Docente.



Decálogo de la colaboración en la escuela 


Son formulaciones concretas y claras que indican la acción o el comportamiento al que se comprometen las maestras y los maestros para construir una comunidad colaborativa. 

Decálogo Escolar.

CTE Extraordinario 17-21 agosto 2020

 

Sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar

 


La Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Básica pone a disposición de los colectivos docentes, los materiales para la Sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se llevará a cabo durante la semana del 17 al 21 de agosto de 2020, este periodo extraordinario permitirá organizar el trabajo pedagógico para iniciar a distancia el ciclo escolar 2020-2021.

 

La estrategia Aprende en Casa II, implica una organización de la enseñanza y el aprendizaje, así como de las funciones de los distintos actores educativos, por ello con la finalidad de brindar acompañamiento en las actividades que realizarán y para apoyar estos procesos se desarrolló la siguiente guía:


Para descargar la Guía de trabajo para el CTE Extraordinario: Click aquí



ANEXOS CTE EXTRAORDINARIO

Anexo 1. 

Orientaciones para apoyar el estudio en casa de niñas, niños y adolescentes. Educación preescolar, primaria y secundaria.

Para descargar: Click aquí



Anexo 2.


Recomendaciones para útiles escolares y uniformes.

Para descargar: Click aquí



Anexo 3.


Medidas de prevención y sana distancia para la entrega de libros de texto. 

Para descargar: Click aquí



Anexo 4.


Criterios para inscripciones y reinscripciones.

Para descargar: Click aquí



Anexo 5.


Bienestar y aprendizaje de niñas, niños y adolescentes a distancia con equidad.

Para descargar: Click aquí





BITÁCORAS DE LAS SESIONES


Bitácora Sesión 1

Tema. ¿Por qué iniciar el Ciclo Escolar en la modalidad a distancia?














Libros de Texto de 1° a 6° grado

 CONALITEG

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional, así como otros libros y materiales que determine la Secretaría de Educación Pública, en cantidad suficiente, con oportunidad, usando sus recursos de manera transparente y eficiente, y con la calidad de materiales, procesos y acabados adecuada para el uso al que están destinados.


EDUCACIÓN PRIMARIA


El programa de libros de texto para primaria inició en 1960, entregando los primeros ejemplares con los textos que correspondían a los cursos de primero a quinto grado.

Actualmente, el programa beneficia a más de 14 millones de alumnas y alumnos cada año; el catálogo cuenta con 81 libros distintos, de los cuales 32 corresponden a "La Entidad donde Vivo", que es un esfuerzo por conjugar en un libro las características del espacio geográfico y el tiempo histórico que permitan proporcionar aprendizajes para conocer, cuidar y valorar el patrimonio natural y cultural que hay en su entidad.


Para consultar los libros de Texto de 1° a 6° grado: Click aquí


Cuadernos de Trabajo "Vamos de Regreso a Clases"

 Cuadernos de trabajo de 1° a 6° grado Primaria "Vamos de Regreso a Clases"


Cuadernos para el Docente


Estimado docente:

El aislamiento social que provocó la pandemia nos ha obligado a hacer cambios en todos los ámbitos. En el escolar, ha sido necesario pensar en todos los escenarios posibles para los diferentes contextos educativos. Si bien la tecnología ha desempeñado un papel central, una de las principales lecciones que nos ha dejado esta experiencia es que la contribución de los docentes es indispensable para acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. 

Este material tiene el propósito de apoyarte en esta tarea educativa. Las actividades que contiene abarcan los contenidos curriculares y los aprendizajes esperados de la educación básica, y se han organizado de forma clara y sencilla. Nuestra intención es que este material te dé nuevas ideas, te ayude a motivar a los estudiantes y te sirva para acompañarlos en su proceso educativo. 

Agradecemos infinitamente el trabajo que haces todos los días y te invitamos a enfrentar —y a disfrutar— este nuevo reto con el mismo compromiso que has mostrado en los últimos meses. Te deseamos un ciclo escolar venturoso y esperamos que, al finalizar, te quedes con la satisfacción de haber logrado que los estudiantes siguieran aprendiendo pese a las limitaciones. ¡Enhorabuena!

Cuaderno de 1°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 2°

Para descargar: click aquí

Cuaderno de 3°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 4°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 5°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 6°

Para descargar: Click aquí





Cuadernos para el Alumno


Queridos estudiantes:

Sabemos que no ha sido sencillo estar alejados de sus amigos y compañeros, con quienes se habían acostumbrado a convivir y a aprender. Durante los últimos meses, hemos tenido que adaptarnos a la situación y, por tanto, nuestra forma de vida ha cambiado en muchos sentidos. En el ámbito de la escuela, enfrentaron el reto de estudiar desde sus casas, lejos de sus maestros y compañeros, a menudo sin las condiciones o los materiales necesarios. Además, seguramente extrañaron salir a la calle y ver a sus amigos y familiares. 

No obstante, lo que vivimos en estos meses nos ha enseñado a sobreponernos a las adversidades y a relacionarnos de formas distintas con los demás. Las habilidades y las cualidades que han desarrollado ante esta situación sin duda les serán de gran utilidad para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo escolar. 

En este material encontrarán una serie de actividades que podrán hacer con el apoyo de su docente. La intención es que recuerden y pongan en práctica lo que han aprendido. Las actividades son individuales, grupales y en equipos o parejas, pero en todos los casos podrán recurrir a sus compañeros y maestros para intercambiar ideas. 

¡Esperamos que las disfruten! 

Cuaderno de 1°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 2°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 3°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 4°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 5°

Para descargar: Click aquí

Cuaderno de 6°

Para descargar: Click aquí



Redes sociales

 Visita nuestra página de Facebook

Click aquí 

Ubicación

 Para conocer la ubicación de nuestra escuela, DA  CLICK AQUÍ